Análisis financiero que marca la diferencia

Exploramos cómo la liquidez y la solvencia pueden transformar la gestión de tu negocio. Aquí compartimos lo que hemos aprendido trabajando con empresas reales y los errores que vale la pena evitar.

Claves para entender tus finanzas

No necesitas un MBA para interpretar estos indicadores. Solo ganas de saber qué está pasando realmente con tu dinero.

Capital circulante real

El capital de trabajo no es solo activo menos pasivo corriente. Es saber si puedes operar los próximos meses sin quebraderos de cabeza. Y eso incluye entender tus ciclos de cobro y pago.

Detectar problemas pronto

Los números empiezan a hablar meses antes de que llegue una crisis. Un ratio de prueba ácida bajando poco a poco te dice más que cualquier informe trimestral optimista.

Decisiones fundamentadas

Expandirse, contratar o invertir en maquinaria son decisiones que necesitan datos sólidos. No corazonadas. Revisar tu estructura financiera te da esa claridad que tanto cuesta encontrar.

Espacio de trabajo financiero con informes y análisis
Perspectiva práctica

Lo que aprendimos trabajando con pymes españolas

Durante 2024 trabajamos con 47 empresas en Madrid y Cataluña. La mayoría pensaba que tenía problemas de ventas. Pero cuando revisamos sus balances, encontramos algo distinto.

El problema no era vender más. Era cobrar a tiempo y gestionar el inventario de forma más inteligente. Una ferretería en Getafe mejoró su liquidez un montón simplemente ajustando plazos con proveedores.

No hacen falta soluciones complicadas. A veces basta con mirar los datos correctos y tomar decisiones sin dejarse llevar por la costumbre o el miedo.

Retrato de Irene Valdés
Irene Valdés
Analista financiera senior